No, el primero es una cuenta de pasivo y el segundo es una cuenta de activo, pero ¿por qué?
Los impuestos por pagar son los impuestos que generamos como
empresa y que están pendientes de pago, se generan en cada periodo, por
ejemplo el pago de ISR, IVA, IETU, PTU. Se generan básicamente por los
pagos a empleados y por facturas o
recibo de honorarios que generamos como empresa por la venta de un
producto o por hacer un servicio profesional como persona física.
Los impuestos retenidos son cuando nosotros como empresa
retenemos a un tercero el impuesto de una transacción. Por ejemplo
cuando compramos un producto pagamos el costo del producto más los
impuestos que por ley se aplican, generalmente el IVA, esto es tangible
en las facturas. Otro ejemplo son los recibos de honorarios pagados a
terceros por algún servicio que nos haya devengado (que nos haya
realizado), en este caso los recibos de honorarios por lo menos en
México son causantes de IVA e ISR y nosotros debemos enterarlos
(declararlos) al fisco porque como nosotros se los pagamos a esas
personas y ellos nos dieron como comprobante facturas o recibos de
honorarios, son impuestos a nuestro favor, es decir son impuestos
acreditables.
eNe
Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab
1 comentarios:
ESTÁS COMPLETAMENTE EQUIVOCADO!!!!!
LOS IMPUESTOS QUE RETENEMOS SON IMPUESTOS A FAVOR??? POR DIÓS, ÉSTOS SON LOS QUE NOSOTROS COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS DEBEMOS ENTERAR AL FISCO!!!!
Publicar un comentario