En la época prehispánica, los mexicas utilizaban el maíz de diferentes formas en su ofrenda. Los panes que se colocaban eran los TLAXCALLI -tortillitas a manera de gorditas-, y los TAMALLI ahora llamados tamales. Hoy, el pan tiene más de 800 variedadesque existen, con nombres, formas y significados diferentes. El pan tradicional o también llamado HOJALDRA representa un cráneo con huesos entrecruzados. Los ANTROPOMORFOS representan figuras humanas. Los ZOOMORFOS representan figuras de animales. Los FITOMORFOS representan figuras vegetales. Los MITOMORFOS representan seres fantásticos nacidos de la imaginación del panadero. Generalmente estos panes son espolvoreados con azúcar blanca o rosa solferina. En el centro y sur del país también se decoran con ajonjolí. |
Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab
2 comentarios:
q interesante!!! no sabia todo eso... siempre se aprende algo saludos
Siiiiii! quiero pan de muerto de color rosita como en mi infancia.
Ahhh se me anotjó.
Publicar un comentario