Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

2.03.2010

MEXICO Y LAS ALZAS EN 2009

Share

México,  comprativo de gastos de cada ciudad:

  • Monterrey, la ciudad más cara para vivir, en un 103.9%
  • Los Cabos con 103%
  • Cancún con 101.1%.
  • DF es el punto base con el 100%, se tomó en cuentacanasta de bienes y servicios y el alto consumo energético de sus habitantes
  • Tijuana con 89.2% 
  • Guadalajara con 86.63%
  • Chetumal con 69.9%
  • Pachuca con 69.6%
  • Tlaxcala con 64.4%
  • Durango con 69.3%
  • Tepic con 69.2%
PORCENTAJE DE GASTO EN PROMEDIO
  • 42% Vivienda: electricidad, gas, agua, telefonía fija y servicio doméstico
  • 23% Alimentos y gasto familiar
  • 7%  Transporte y entretenimiento
  • 6%  Accesorios domésticos con 6%
ALZAS REGIONALES
  • Zacatecas:  10.95% alimentos, el promedio fue de 7.74%
  • Toluca: 13.34% artículos y accesorios domésticos
  • Chihuahua:  7.85% vestido
  • Cancún: 7.85%  transporte

Tomado de cnnexpanson.com
Blogger borró las imagenes :(  
eNe

2 comentarios:

Purpurina dijo...

he visto estudios de esos aplicados a chile, santiago es muy caro, incluso mas caro q algunas ciudades europeas, una alemana me comentó que el supermercado es más caro en chile q en alemania.

y los estudios q hacen... ay si supieras q cosas incluyen en la canasta familiar, articulos de computacion! como si eso fuera de primera necesidad.

curiosas todas estas cosas.

besos

Anónimo dijo...

eso trate de investigar (que tomaban e cuenta, que tipo de economia) pero no, no lo declaran abiertamente